Norma Jeane Baker (Marilyn Monroe)
https://www.manuelverdugo.com/2021/03/norma-jeane-baker-marilyn-monroe.html
![]() |
Norma Jeane Baker (Marilyn Monroe). |
Norma Jeane Mortenson; posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe, nació el uno de julio de mil novecientos veintiséis (1926), en Los Ángeles, California.
Hija de Gladys Baker, una montadora de cine, su padre la había abandonado antes de nacer. Le puso el nombre de Norma por la actriz de cine mudo Norma Talmadge.
Marilyn tuvo una infancia dura y llena de abusos, al poco tiempo de nacer, su madre la entregó a un matrimonio amigo, debido a que era incapaz de cuidarla por problemas económicos y emocionales.
En el momento en el que Gladys consiguió una casa propia, decidió llevarse consigo a su hija, pero sufrió una crisis nerviosa y la pequeña Norma estuvo deambulando por diferentes hogares de acogida y orfanatos.
Durante una etapa en la que vivió con Grace Mckee; la mejor amiga de su madre, conoció a su vecino James Dougherty.
Cuando Marilyn tenía dieciséis años, Grace y su familia debían mudarse y para no volver al orfanato, decidió casarse con James.
Dougherty se enroló en la marina y Marilyn empezó a trabajar en una fábrica de municiones. Un fotógrafo de la revista Yank la retrató en su puesto de la fábrica para un artículo sobre mujeres que trabajaban durante la guerra.
El fotógrafo le aconsejó inscribirse en una agencia de modelos y pronto firmó un contrato y se convirtió en una cotizada modelo de Los Ángeles. Para mil novecientos cuarenta y cinco (1945), ya había salido en más de treinta revistas.
Su nuevo trabajo y su matrimonio con Dougherty no eran compatibles y en mil novecientos cuarenta y seis (1946), se divorció y empezó a presentarse a casting.
Conoció a Ben Lyon y comenzó a trabajar como actriz de reparto para la 20th Century Fox (20th Century Studios, Inc.). El productor fue quien le propuso el nombre artístico de Marilyn por la actriz Miller y ella escogió el apellido Monroe por ser el de soltera de su mamá.
Los primeros papeles en las películas de The Shocking Miss Pilgrim y Dangerous Years, no tuvieron mucha aceptación y su contrato no fue renovado.
En el cuarenta y ocho (1948), firmó con Columbia Pictures y participó en las Chicas del coro, donde cantó su primera canción en el cine, pero de nuevo no tuvo mucho éxito.
Realizó un breve cameo en la comedia Amor en conserva de los hermanos Marx y con la Metro Goldwyn Mayer consiguió su primer papel serio en el thriller The John Houston; La jungla de asfalto, con el que empezó a destacar.
En mil novecientos cuarenta y nueve (1949), Marilyn posó para una icónica sesión fotográfica desnuda. Algunas de las fotos aparecerían en ese mismo año en uno de los calendarios más famosos de todos los tiempos.
Y algo después; en el cincuenta y tres (1953), una de las fotos sería la portada del primer número de la famosa revista erótica Playboy.
Consiguió un papel en Eva al desnudo, donde interpretaba a una superficial aspirante a actriz por la que recibió críticas positivas.
Tras realizar algunos papeles secundarios poco destacables, las perspectivas de su carrera comenzaron a mejorar cuando en el cincuenta y dos (1952) logró aparecer en las películas Encuentros en la noche de Fritz Lang, No estamos casados y Niebla en el alma, donde interpretó su primer papel protagonista como la niñera perturbada Nell Forbes.
En Monkey Business, donde fue dirigida por Howard Hawks y actuó junto a Cary Grant y Ginger Rogers, llevó por primera vez su imagen más icónica, melena corta ondulada, teñida de rubio platino.
En el cincuenta y tres (1953) protagonizó Niágara y Los caballeros las prefieren rubias junto a Jane Russell. La obra; serigrafía, Díptico de Marilyn de Andy Warhol (Andrew Warhola) está inspirada en las fotos de Niágara.
Su interpretación en la película Diamonds Are a Girl's Best Friend, se convirtió en todo un clásico de los musicales.
También en ese mismo año, Marilyn trabajó con Betty Grable y Lauren Bacall en Cómo casarse con un millonario.
En el cincuenta y cuatro (1954), aceptó rodar Luces de Candilejas a cambio de interpretar La tentación vive arriba de Billy Wilder.
Tras negarse a trabajar en la película The Girl in Pink Tights al lado de Frank Sinatra, el estudio la suspendió.
El catorce de enero se casó con el jugador de béisbol Joe DiMaggio. Viajaron a Japón para su luna de miel y Monroe aprovechó para trasladarse a Corea para entretener a las tropas estadounidenses. Sus personalidades eran incompatibles y sólo duraron nueve meses.
A mediados de la década de mil novecientos cincuenta (1950) Monroe se mudó a Nueva York y dejó de actuar durante un periodo breve de tiempo para matricularse en el Actor's Studio.
En mil novecientos cincuenta y seis (1956), Monroe regresó al cine interpretando el papel de Cherie en la película Bus Stop.
El veintinueve de junio de mil novecientos cincuenta y seis (1956), la actriz se casó de nuevo, esta vez con el dramaturgo Arthur Miller.
Se convirtió al Judaísmo y se mudaron a Londres, donde Monroe rodó la primera película de la Marilyn Monroe Productions, su compañía.
El príncipe y la corista, fue dirigida y protagonizada por Laurence Olivier. El rodaje resultó ser muy angustioso para la actriz. Tuvo un aborto espontáneo que la hundió en diversos trastornos emocionales y anímicos y se volvió adicta al alcohol y los barbitúricos.
En mil novecientos cincuenta y nueve (1959), regresa a Hollywood para rodar Con faldas y a lo loco de Billy Wilder.
Durante el rodaje Monroe siempre llegaba tarde, constantemente pedía repetir las tomas y con mucha dificultad lograba memorizar sus líneas. A pesar de todo ganó el globo de oro a la mejor actriz de comedia o musical.
Rueda The Misfits con guion de Miller y dirigida por John Houston. En el rodaje es hospitalizada durante una semana por agotamiento nervioso y acabado el rodaje se anunció oficialmente la disolución de su matrimonio con Miller.
En el invierno de mil novecientos sesenta y uno (1961) es internada en un hospital para enfermos mentales por una crisis depresiva.
Al año siguiente comienza el rodaje de su última película, la inacabada Something's Got to Give. Durante el rodaje tuvo lugar en Nueva York la famosa gala por el cumpleaños del presidente John F. Kennedy (John Fitzgerald Kennedy), en la que Monroe le cantó el famoso Happy Birthday, Mr. President.
Monroe había conocido a los hermanos John Fitzgerald Kennedy y Robert Francis Kennedy (También conocido como Bobby Kennedy o RFK), con los que se le atribuyeron relaciones amorosas unos años antes.
Finalmente Marilyn Monroe falleció la noche del cinco de agosto de mil novecientos sesenta y dos (1962) a causa de una sobredosis de barbitúricos en circunstancias nunca esclarecidas. Se piensa que en realidad murió unas horas antes, pudiendo haber muerto el cuatro en lugar del cinco de agosto.
Aunque la hipótesis más extendida es el suicidio, no está corroborada.
Frágil y sensual, el mito de la ambición rubia permanece en nuestros días. Marilyn Monroe es y seguirá siendo todo un ícono de erotismo, belleza y glamour.