Alan Olav Walker
Alan Olav Walker; es británico-noruego compositor de música electrónica que desde su laptop viendo tutoriales en Internet siguiendo a Ahrix y a K-391
Alan Olav Walker. |
Alan Olav Walker conocido simplemente como Alan Walker (DJ Walkzz); es un DJ o Deejay (Disc-jockey) y productor de música electrónica británico noruego.
Walker nació el 24 de agosto de 1997 en Northampton, Inglaterra. De padre británico y madre noruega, con dos años de edad se mudó con su familia a Bergen. Tiene dos hermanos; una hermana mayor y un hermano pequeño.
Walker, como todos los niños de su generación, creció rodeado de tecnología y desde pequeñito mostró interés por los ordenadores. Al principio estaba fascinado por la programación, los videojuegos y el diseño gráfico.
Empezó a escuchar música electrónica e inspirado por K-391 y Ahrix, a los que había descubierto en Youtube. Quiso saber cómo hacían los temas y algunas mezclas, así que empezó a ver tutoriales por internet y aprender poco a poco
En 2012 comenzó a crear su propia música en su ordenador portátil. Empezó trabajando en diversos géneros como el electro house, influenciado por el Drumstep; una especie de drum & Bass ralentizados, compuso Fade en el año 2014 y todo cambió para Alan.
La subió a su canal de Youtube y Soundcloud y se convirtió en un éxito inesperado rápidamente. funcionó tanto que el sello en No Copyright Sounds decidió firmar con el joven Alan de tan sólo 17 años.
No Copyright Sounds (NCS) lanzó Fade en su canal de Youtube el 19 de noviembre de 2014, consiguiendo un gran éxito y recibiendo más de 100 millones de reproducciones. Le siguieron las canciones Spectre y Force en 2015.
El nombre de Alan Walker no tardó en hacerse popular y en 2015 firmó con Sony Music. Alan dejó sus estudios para enfocarse totalmente en la creación musical.
Su primer single (sencillo) para el sello fue Faded, una versión vocal de Fade con la suave voz Iselin Solheim.
Con un sonido etéreo, melancólico, pero muy pegadizo, Faded; se convirtió en un éxito masivo que logró colocarse en las listas de éxitos de media Europa.
El videoclip musical oscuro y distópico y rodado en fábricas y naves abandonadas de Estonia, tiene más de 1.000 millones de visitas en Youtube. Dos meses después lanzó la versión acústica Faded Restrung.
Walker, hizo su debut en vivo en los X Games de Oslo en febrero de 2016 y a partir de ahí empezó a aparecer en los festivales de todo el mundo.
Con un estilo muy definido, suele ir vestido normalmente con una capucha y máscara negra que cubre su boca, y no es por timidez. Con la intención de mantener un perfil bajo se inspiró en el concepto de bloque negro (Black Bloc), una táctica de manifestación donde los participantes llevan ropa negra para evitar ser identificados y sobre todo para parecer una sola masa unida y promover la igualdad.
Walker, fue originalmente conocido como DJ Walkzz, después pasó también por Walkzz, pero terminó con su verdadero nombre (Alan Walker) como nombre artístico.
Su logotipo formado por sus iniciales A y W entrelazadas, fue diseñado por el propio Walker en 2013.
El 2 de junio de 2016 lanzó Sing Me To Sleep, repitiendo colaboración con la cantante y Iselin Solheim. El 1 de diciembre de 2016 lanzó su sencillo Alone. Ha lanzado varios remixes, una de la canción de Coldplay; Hymn for the weekend, otro de Millionaire (Ft. Nelly); Cash Cash & Digital Farm Animals, otro de la canción Move your body de Sia y recientemente un remix That´s what I like de Bruno Mars. También ha colaborado con Sofía Carson en su canción Back to beautiful.
Alan es un gran seguidor de los compositores de Steve Jablonsky y Hans Zimmer, y no descarta dedicarse a las bandas sonoras cinematográficas en un futuro.
Tiene más de cuarenta millones (casi 41 millones) de suscriptores en Youtube, y su canal es el canal noruego con más seguidores en esta plataforma.
Su última gira mundial fue Aviation Tour (2019-2020). Hizo de telonero de Rihanna en su Anti World Tour y también de gira con Justin Bieber a la India (Purpose World Tour), con Martin Garrix en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel y el 27 de mayo del 2017 estrenó una serie documental sobre su vida en su canal de Youtube, Alan Walker Unmasked.
En dos mil dieciocho (2018) hizo la gira World of Walker Tour y después de esta, en el mismo año hasta el siguiente hizo la gira Different World Tour. Pero; en sí, su primera gira musical fue Walker Tour en dos mil dieciséis (2016-2018).
De su habitación y ahora los escenarios de todo el mundo, Alan Walker ha logrado el sueño de muchos, se ha convertido en una de las grandes promesas de la electrónica y es el vivo ejemplo de que con constancia, creatividad y esfuerzo todo se puede lograr gracias a Internet.
Escribe un comentario
Publicar un comentario
Comenta el artículo