El juguete Spinner
El juguete Spinner; es un tipo de juguete que cumple la función de desestresar a la persona que lo esté utilizando, con 2-3 extremidades con un aro al
El juguete Spinner. |
Fidget Spinner
Es una aplicación, es una videoconsola, no; es el fidget spinner, el juguete de moda. No hay parque o patio de escuela en el que no te encuentres a un niño disfrutando de este juguete de tres aspas unidas por un eje central.
Pero; ¿qué hace el juguete spinner?
Pues hipnotizar.
Que, ¿en qué consiste?
Pues en girar, girar, girar y girar. En eso consiste este sencillo y diminuto artefacto para matar el tiempo.
Los hay de todos los colores. Algunos brillan en la oscuridad, otros tienen luces a pilas. Los hay de plástico, de metal, de titanio, de aluminio.
Los más comunes tienen tres aspas que terminan en unos aros con diferentes diseños para
los tiempos de giro, la vibración y el ruido.
También los hay de dos aspas, los bi-spinner. Son muy atractivos visualmente y están causando furor entre los pequeños y adultos de todo el mundo.
Con un simple giro impulsado con el dedo, estos aparatitos adquieren gran velocidad sobre su eje. El giro dura dependiendo de la fuerza que se le aplique. Rueda sobre el dedo, la mesa, sobre el brazo, sobre la nariz…
Hasta hace unas semanas, este dispositivo era muy poco conocido, recetado por especialistas para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), autismo o ansiedad, y en nada pasó a convertirse en el juguete más deseado por todos.
Pequeño, portátil y relajante, la fiebre empezó hace unos meses en EE.UU.
A finales de diciembre de 2016, se publicó un artículo en la revista Forbes, dónde salía el spinner como uno de los juguetes de oficina del 2017.
A finales de marzo de ese año, los usuarios de Youtube y Reddit empezaron a subir vídeos explicando el juguete y realizando trucos, e incluso tutoriales de cómo añadirle cuchillas.
El juguete Spinner fue entre los años 2017 y 2018 la moda pasajera en todo el planeta. Se estima que entre enero del dos mil diecisiete y julio del dos mil dieciocho hubo una inmensa variedad.
Y fue gracias a los vídeos de Youtube principalmente que obtuvo gran afluencia, luego vinieron los vídeos en Facebook, Instagram y Twitter.
Las tiendas especializadas en estos juguetes comenzaron a crear y vender diseños personalizados de spinner y la moda se hizo global y comenzó la creación masiva de fidget spinners Made in China.
No hay tienda online, juguetería o bazar que no los vendan, pero no crean que este juguete es lo último en tecnología de punta para la distracción infantil, no, no; este juguete se inventó hace más de 20 años.
Aunque es ahora cuando se pone de moda, el fidget spinner lo diseñó en 1993 Catherine Hettinger; una madre estadounidense que buscaba cómo entretener a su hija de por entonces 7 años, durante un duro verano en el que padeció una crisis de miastenia gravis; una enfermedad neuromuscular autoinmune crónica, que hace que los músculos se debiliten.
Hettinger ideó un sistema de plástico que giraba sobre el propio dedo y lo patentó en 1997 con la idea de que pudiera servir tanto a niños como adultos para aliviar el estrés y como forma de distraer a la gente, que por ejemplo; estuviera intentando dejar de morderse las uñas.
Catherine no consiguió hacerse rica con su invento, la inventora apenas lograba vender unas dos mil unidades en ferias.
Se pasó años tocando a la puerta de las compañías jugueteras. Incluso consiguió reunirse con Hasbro, pero no prosperó. Su invento fue un fracaso y por problemas de dinero no pudo rehabilitar la patente en 2005 y perdió los derechos.
El spinner es ya uno de los juguetes más vendidos del año. En EE.UU. ya se han vendido más de 20 millones de unidades. El precio varía. Te los puedes encontrar por un euro, hasta algunos de más de mil dólares.
El uso masivo del juguetito ha iniciado un debate entre padres y profesores. Son un juguete que sirve para mejorar la concentración, o en cambio genera distracción.
Ayuda a su popularidad el hecho de que algunas escuelas de EE.UU. y de Reino Unido ya lo han prohibido en sus clases.
Y ya sabes lo que pasa, basta que los colegios prohíban algo para que se ponga de moda. Si no; que se lo digan al bottle flip challenge (Reto de Voltear la Botella).
Lo verdadero hasta el momento, es que la tendencia de los fidget spinners crece día con día mucho más. Son una auténtica fiebre global. No hay niño que no lo tenga o que no lo quiera.
La incógnita es; ¿cuánto tardarán en unirse al cajón de las peonzas de luces magnéticas, las ranas saltarinas o las pulseras de gomitas?
¿O crees que será una moda duradera?
Escribe un comentario
Publicar un comentario
Comenta el artículo