Nadia Elena Comăneci Conner

Nadia Elena Comăneci Conner; exgimnasta rumana, nacionalizada estadounidense, de las primeras entrenadas por Béla Károlyi. Ganó 9 medallas, 5 de oro

Nadia Elena Comăneci Conner
Nadia Elena Comăneci Conner.

Nadia Elena Comăneci
; es una ex gimnasta rumana nacida el 12 de noviembre de 1961, en Onesti, Rumanía. Hija de Stefania-Alexandrina; oficinista y Georghe; mecánico, Comăneci fue descubierta a los 6 años por el entrenador de gimnasia Béla Károlyi y que más tarde se convertiría en el entrenador nacional de Rumanía.

Nadia fue reclutada y empezó a entrenar estrictamente como una profesional. Comenzó a competir a nivel regional en 1970, como miembro del equipo de su ciudad natal.

A los 13 años tuvo su primer éxito importante, ganó tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Europeo de Gimnasia de Skien en Noruega.

Logró superar a la rusa Liudmila Ivánovna Turíshcheva, penta campeona de Europa. Se alzó con la primera posición en la Clasificación General Individual de las Competiciones Preolímpicas de Montreal y ese mismo año la Associated Press (Abreviado AP), la eligió Atleta del Año.

En 1976, triunfó en Nueva York, donde además de hacerse con la victoria en la Copa América, se convirtió en la primera mujer que realizaba el dificilísimo doble mortal de espalda en la salida de su ejercicio de asimétricas.

Su gran momento llegó el 18 de julio de 1976. En los Juegos Olímpicos de Montreal, con solamente 14 años conseguía hacer historia de la gimnasia y del deporte al conseguir un 10, la puntuación perfecta que ninguna mujer había obtenido en unos juegos olímpicos.

Nadia Comăneci se hacía leyenda. No hay ejercicio más famoso de la gimnasia que el obligatorio en las paralelas de Nadia Comăneci.

Aquel día, Comăneci deleitó a todos los aficionados con sus grandes giros en las barras. La fuerza que tenía en los brazos, no era normal para una niña de su edad y cuando terminó su rutina, el tablero reflejaba una puntuación de 1.0, esto produjo confusión entre los espectadores y gimnastas que no entendían qué había ocurrido.

Lo que pasaba es que el tablero no permitía poner una puntuación más alta de 9.95. Los jueces informaron que ese 1.0 en realidad era un 10 para Nadia.

Al instante las 18.000 personas presentes en el fórum de Montreal se levantaron de sus sillas para celebrar la primera calificación perfecta en la historia de la gimnasia femenina.

En esas olimpiadas logró seis puntuaciones perfectas más y ganó tres medallas de oro, una en general individual, otra de barras y otra de paralelas asimétricas. También obtuvo una medalla de plata de general por equipos y una de bronce en suelo.

Nadia se convirtió en la estrella de los juegos de 1976 y redefinió tanto las expectativas de su deporte, como de las audiencias de las atletas femeninas.

Con apenas 15 años ya era todo un ícono y en su país fue recibida como una heroína nacional. Tras un par de años de resultados irregulares en competición, obtuvo dos nuevas medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, en suelo y barra de equilibrio y el segundo puesto en la general individual y en la de equipos.

Tras la deserción de su entrenador Béla Károlyi a los Estados Unidos en 1981, decidió retirarse de la gimnasia. Sometida al acoso mediático y a la falta de libertad del país, en 1989, pocas semanas antes del derrocamiento del régimen de Nicolae Ceaucescu, decidió abandonar Rumanía para dirigirse a los EE.UU. Allí, siete años más tarde, contrajo matrimonio con el gimnasta estadounidense Bart Conner, con el que tuvo un hijo, Dylan.

Nadia rehizo su vida siempre vinculada al mundo del deporte. Montó una academia de gimnasia, una revista y una empresa de equipamiento deportivo. Está involucrada en varias asociaciones y federaciones y colaboran con otras instituciones, tanto en Rumanía, como en los EE.UU.

Nadia Comăneci; es considerada una de las gimnastas más grandes de todos los tiempos. Comăneci es leyenda viva del deporte. En la memoria de todos nosotros permanecerá como la niña del 10 perfecto.


Bibliografía

Escribe un comentario