Wolfgang Amadeus Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart; fue uno de los mejores músicos de la historia, de origen austriaco, introdujo hasta a sus hijos en la música y a los 3 años y

Wolfgang Amadeus Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart.

Wolfgang Amadeus Mozart (Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart)
; nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria.

Fue el séptimo hijo de Leopold Mozart y Anna Maria Pertl, aunque de los seis sólo sobrevivió Maria Anna, su hermana mayor, a la que llamaban Nannerl.

Leopold era un compositor, violinista y profesor en la corte de Salzburgo, que no tardó en
introducir a sus hijos en el mundo de la música. Tanto Nannerl como Amadeus mostraron un prematuro talento. Con solo 3 años, Mozart, mostraba una fuerte comprensión de los acordes.

A los seis años, ya era un intérprete avanzado de piano y un eficaz violinista. También mostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación. En 1762, los hermanos Mozart y Leopold emprendieron un tour por varias ciudades europeas como niños prodigios.

Sus primeras composiciones, entre las que se incluyen sonatas para piano y violín y sinfonías, todavía son interpretadas actualmente por grandes orquestas y músicos hoy en día.

A los 13 años, Mozart fue a Italia con su padre. Un año después, en Milán, el compositor escribió su primera gran ópera, Mitridate. Regresaron a Salzburgo en marzo de 1773 e ingresó como ayudante de concierto de la corte.

Durante este tiempo, el joven Amadeus tuvo la oportunidad de trabajar en varios géneros musicales componiendo sinfonías, cuartetos de cuerda, sonatas y serenatas y algunas óperas.

En agosto de 1777, Mozart decidió trasladarse para encontrar empleo más próspero. Viajó con su madre a Múnich y después a París, pero no le fue tan bien como esperaba. Su madre falleció el 3 de julio de 1778 por un ataque al corazón. Tras su muerte regresó a la corte de Salzburgo como organista.

En 1779, Mozart produjo una serie de obras de la iglesia, incluyendo la Misa de Coronación. También compuso otra ópera, Ideomeneo en 1781. Tras discrepancias con el Arzobispo, Mozart decidió instalarse en Viena como intérprete, compositor independiente y profesor. También comenzó a escribir la ópera (El rapto en el Serrallo).

En Viena recibe encargos del emperador, y se casa con Constanze Weber, hermana de la que había sido su amor en la juventud. El padre de Mozart no estaba de acuerdo con la unión. De los seis hijos que tuvo con ella, sólo sobrevivieron dos, Karl Thomas y Franz Xaver.

En 1783, Wolfgang se entusiasmó con la obra de Johannes Sebastian Bach y Georg Händel, que influyó en muchas de sus composiciones posteriores, como los pasajes de la exitosa La Flauta Mágica y el final de la Sinfonía número 41. Durante este tiempo, Mozart conoció a Joseph Haydn y se convirtieron en amigos admiradores y le dedicó seis cuartetos.

En 1784, Mozart se convirtió en francmasón y la masonería pasó a ser una fuerte influencia en su música. A mediados de la década de 1780, el caro estilo de vida Wolfgang y Constanze empezaba a cobrar factura. A pesar de su éxito, Mozart estaba en graves dificultades económicas.

Hacia fines de 1785, Mozart conoció a Lorenzo Da Ponte, compositor y poeta veneciano, y juntos colaboraron en las óperas Las bodas de Fígaro y Don Giovanni.

En diciembre de 1787, el emperador José II nombró a Mozart como "compositor de cámara", aunque era un gran honor, el salario no era muy alto. En este momento, la suerte de Mozart empezó a empeorar y las deudas comenzaron a crecer.

Entre 1790 y 1791, Amadeus pasó por un período de gran productividad musical. La ya mencionada La Flauta Mágica, el Concierto para piano n.º 27 , El Concierto para clarinete en La mayor y el Réquiem fueron escritos durante este tiempo.

Su situación financiera también mejoró gracias a mecenas de Hungría y Amsterdam. Sin embargo; la salud mental y física se estaba deteriorando. Finalmente, falleció prematuramente el 5 de diciembre de 1791 a los 35 años. La causa de la muerte es incierta. Oficialmente, en el registro se menciona una fiebre miliar severa pero han circulado muchas hipótesis sobre su muerte.

La relación de Mozart con Salieri ha sido objeto de grandes especulaciones, llegando a afirmarse que el compositor italiano lo envenenó. Este rumor ganó fama de nuevo después del estreno de la obra Amadeus, del dramaturgo Peter Shaffer y tras la película de 1984 del mismo nombre. Pero en verdad no hay base real para esta especulación.

Hace unos años, varios estudios han informado de que probablemente muriese de triquinosis por ingerir carne de cerdo mal cocinada.

Mozart es considerado uno de los mejores compositores de todos los tiempos. Sus obras han influenciado a muchos compositores que lo sucedieron como Beethoven. A día de hoy su música y persona continúan ejerciendo gran fascinación.


Bibliografía

Escribe un comentario