Invisible Box Challenge

Invisible Box Challenge; es un reto que estuvo de moda desde agosto de 2017 y se trata de tener un pie en el aire como si estuviera sobre una caja y d

Invisible Box Challenge
Invisible Box Challenge.

Ya está aquí amigos, ya llegó el Invisible Box Challenge. De hecho fue el último reto viral del año 2017. Y uno de los más complicados de los que hemos visto hasta el momento.

El Bottle Flip Challenge que a nosotros ya nos parecía bastante laborioso está tirado si lo comparamos con el reto de la caja invisible.

Seguramente te estés preguntando en qué consiste la hazaña que estuvo de moda, pues por ahora donde más lo está petando es en Estados Unidos pero no tardará en conquistarnos a todos, pues es algo aparentemente sencillo que dan ganas de intentar, pero como ya dijimos antes, solo aparenta ser fácil.

El Invisible Box Challenge es un reto que desafía la gravedad, se trata de dar un saltito manteniendo una pierna fija en el aire, como si estuvieras apoyado en una caja invisible. Es un desafío muy visual que parece como un truco de magia que te hace caminar en el aire.

La primera manifestación de este curioso reto empezó en agosto de 2017, tras la publicación en redes de un vídeo de un jugador de fútbol americano (Dontez Hines) en la Universidad de Anderson mientras lo realizaba.

La popularidad y la viralización llegó en las últimas semanas gracias a un vídeo en Twitter de Ariel Olivar, una animadora del Instituto Manvel en Texas que lo clava. La publicación tiene ya más de trescientos mil me gusta y ciento cincuenta mil retuits.

Miles de usuarios ya han llenado la red de videos en los que se los ve logrando el reto, pero como buen desafío complicado, hay muchos vídeos de fracaso francamente divertidos.

Vamos a tratar de explicarles la técnica para que se conviertan en personas de bien, capaces de superar el Challenge de la Caja Invisible.

Nosotros hemos intentado hacer así unas pruebas para que lo vean y les sirva a modo de tutorial, pero sinceramente; no hemos tenido éxito alguno, no queremos avergonzarnos así que mejor se los contamos dibujando, que es en lo que estamos más entrenados.

El primer paso, para darle más emoción a la historia, es hacer que tocamos la caja invisible. Después tenemos que colocar una pierna sobre la caja. Hasta ahí todo correcto. Ahora viene lo complicado, tenemos que dar un saltito con la otra pierna manteniendo fija la de la caja. Es realmente difícil dejarla ahí.

La clave es subir la otra pierna, la que empieza en el suelo, más que la otra, como si de verdad estuvieras pisando una caja. Hay que mantener la estabilidad en cadera y glúteos y elevar la otra sin perder la estabilidad. Ahora inténtalo... 
 
¿lo has probado ya? ¿Te ha salido?

Si no te ha salido es normal, no te preocupes, como casi todo en esta vida la clave es practicar y practicar.

Es mucho más sencillo si te encuentras en forma así que lo más normal es que tengamos que entrenar hasta lograrlo.

Lo ideal es practicar con una caja de verdad y luego sacarla, como los ruedines de la bicicleta. Al intentarlo, hay que imaginarse que la caja sigue ahí.

Cuanto más bajo esté el pie sobre la caja invisible, más sencillo resultará. Y salta, cuanto más saltes y más rápido lo hagas, más posibilidades hay de que les salga bien.

En comparación al Ice Bucket Challenge, The Floor is lava o del Mannequin Challenge, el reto de la caja invisible requiere de ciertas habilidades físicas que en los anteriores no eran necesarias, así que si logras realizarlo te convertirás en master de la red.

¡Así que no dejes de intentarlo!


Bibliografía

Escribe un comentario