¿Por qué se nos pega una canción a la cabeza?

¿Por qué se nos pega una canción a la cabeza? Seguramente oyes una canción en la radio, Internet u otro dispositivo o lugar y quieres pensar en otra c

¿Por qué se nos pega una canción a la cabeza?
¿Por qué se nos pega una canción a la cabeza?

De la nada, casi sin darte cuenta, de repente tarareas la misma melodía una y otra vez, sin parar.

¿Conoces la sensación, verdad?

A nosotros nos pasa mucho y a veces puede resultar un poco molesto, así que quisimos averiguar por qué no podemos quitarnos algunas canciones de la cabeza.

En el artículo de hoy se los explicamos y no menos importante; les contamos algunos consejos para extirpar los pegajosos cánticos de nuestra mente.

¡Allá vamos!

Las canciones pegadizas suelen caracterizarse por tener una melodía sencilla, un texto fácil de recordar y la duración de la parte que se nos pega suele ser breve, por lo general no más de quince segundos.

La mayoría de las veces, estas canciones que nos enganchan se pueden oír constantemente. En la radio, cuando pasa un coche con las ventanillas bajadas...

Cuanto más ponen una canción, más familiar se hace su melodía para nuestro cerebro y mayores probabilidades tiene de perseguirnos.

Además; somos más vulnerables a quedarnos con una canción cuando estamos relajados y quizá también un poco cansados.

El cerebro es el culpable de que se nos queden las canciones machaconas, específicamente la corteza auditiva.

El cerebro almacena el fragmento de melodía y desarrolla a partir de él la repetición constante.

Los expertos en Neurociencia que investigan la elaboración de la música en el cerebro creen que cuando se oye música, normalmente hay otras zonas del cerebro activas, como cuando uno mismo canta.

Según parece, en el momento en que la canción se pega al oído se produce una especie de cortocircuito entre estos centros.

Las zonas asignadas a la audición activan de forma inconsciente las responsables de cantar una melodía y al revés. La melodía se mete como un gusano parásito en nuestro cerebro (Earworms).

Nuestro cerebro busca llenar los espacios que nos faltan para completar la canción y la repetición es la mejor forma de hacerlo.

Cuando dejamos de escuchar un tema musical pegajoso, la música puede parar, pero el cerebro sigue cantando y busca la letra y ritmo en la corteza auditiva.

El cerebro busca y volverá a buscar de forma repetitiva, por eso la canción sigue sonando en nuestra cabeza.

Y ahora, ¿cómo hacemos para sacarnos el machacón ritmo de la cabeza hasta que se nos pegue otro?

Un posible antídoto sería oír de nuevo la canción completa hasta el final con tranquilidad y así tu cerebro podrá llenar los vacíos que tiene.

También podemos comenzar a cantar otra canción para distraernos con otros sonidos. Es un buen remedio realizar una actividad diferente, como por ejemplo; masticar chicle o hacer un sudoku, la clave es encontrar algo que suponga un desafío para nuestra mente.

¡Así que ya sabes!

¿Tienes alguna canción pegada en la cabeza ahora mismo?

¡Escríbela en los comentarios!



Bibliografía

Escribe un comentario