Destructor de mundos

Sigue las publicaciones del blog

Economía de guerra

El negocio de la guerra.
Es obvio que durante una guerra o una escalada de tensión, los países incrementan drásticamente su gasto militar.

Esto se traduce en contratos multimillonarios para compañías como Lockheed Martin, BAE Systems, Northrop Grumman o Raytheon. Todas ellas compañías estadounidenses de guerra, cuyas acciones puedes comprar en la bolsa de valores de Wall Street como quien compra el pan por las mañanas. 

En un conflicto ajeno, como es el ucraniano, todo empieza con la venta de armamento obsoleto aún en servicio. Por eso; los países de la OTAN mandaron a Ucrania toda su chatarra vieja al tiempo que renovaban ese armamento con uno nuevo de EE.UU.

A la larga, esto crea un ciclo de compra constante. Incluso después del conflicto para reemplazar y modernizar los arsenales. Esto en materia militar, pero lo cierto es que cuando una guerra termina, vienen los mejores negocios, pues; hay que reconstruir todo lo destruido. Infraestructuras, carreteras, hospitales, escuelas, viviendas y sistemas energéticos.

Esto abre un mercado gigantesco para; empresas de construcción e ingeniería. Compañías de petróleo y energía, firmas de telecomunicaciones o consultoras y corporaciones que gestionan la ayuda Internacional.

Estas empresas, generalmente estadounidenses que a menudo tienen estrechos vínculos con los gobernantes del país en guerra, obtienen contratos extremadamente lucrativos para la reconstrucción de países devastados.

En su reciente discurso, Trump se jactaba de como hizo un viaje por medio oriente y consiguió entre otras cosas contratos de aviones para la estadounidense Boeing por miles de millones de dólares. 

Lo mismo pasa después de una guerra; comisionados de EE.UU. llegan al país en ruinas y le ofrecen toda una gama de servicios al tiempo que hacen a este país dependiente del mandamás mundial.

Miren nomas como Europa quedó de rodillas ante EE.UU. con el plan Marshall tras la Segunda Guerra Mundial y cuando pensaban que ya estaban haciéndole competencia a EE.UU. con su Euro sus empresas y su tecnología, empieza la guerra en Ucrania y en el viejo continente tomaron decisiones que como ha quedado demostrado, solo benefician a EE.UU.

Es evidente que las políticas de sanciones de Europa contra Rusia, han afectado el bienestar de los europeos de a pie. 

En toda esta ensalada de saqueo y negocio durante y después de una guerra, tenemos el control de recursos estratégicos y es que muchas guerras tienen como trasfondo el control de los recursos naturales valiosos como el petróleo, el gas, minerales raros o el agua.

Y de paso, no podemos olvidar la especulación financiera y los mercados bursátiles, donde los grandes inversores sacan provecho de esta volatilidad. Apenas se anuncia un conflicto y los inversores ya están comprando acciones de las empresas armamentísticas clave, que; suelen ser las estadounidenses.

Además; las guerras suelen disparar el precio del petróleo, el gas, los metales preciosos y los alimentos. Quienes tienen inversiones en estos sectores clave obtienen grandes beneficios.

¿Qué son los Googlers?

Qué son los Googlers


¿Alguna vez te has dado cuenta de cuántos blogs de Google existen? ¿Diez, veinte quizá? 

Pues no; en realidad hay más de 100 blogs de Google según mi último recuento. 

Cuando hablamos de blogs de Google, nos referimos a blogs creados por la propia empresa para comunicar noticias y actualizaciones sobre sus diversos productos y servicios. Además; hay varios blogs —alrededor de 50, para ser exactos— escritos por personas de Google (conocidos como Googlers).

Hemos revisado más de 120 blogs relacionados con Google y elaboramos la lista de los 50 mejores blogs de Google. Nos tomamos el tiempo de visitar esos más de 120 blogs y hemos recopilado una lista con los Top 50 blogs de Google.

Nota: Aunque existen varios blogs no oficiales relacionados con Google, esta lista incluye únicamente blogs publicados por la propia Google o por empleados actuales de Google.

¿Qué son los Googlers? La cultura detrás del talento de Google.

En el imaginario colectivo, Google no es solo un gigante tecnológico; es sinónimo de innovación, creatividad y un estilo de trabajo que ha redefinido lo que significa trabajar en una empresa global. Dentro de este ecosistema único, existe un concepto que se ha vuelto parte esencial de su identidad: los Googlers.

¿Quiénes son los Googlers?

El término Googlers se utiliza para referirse a todas las personas que trabajan en Google, independientemente de su cargo, departamento o ubicación. Desde ingenieros de software y diseñadores de productos hasta especialistas en marketing, abogados, analistas y personal administrativo, todos ellos son considerados Googlers.

No es simplemente un apodo interno; es una forma de identificar a quienes son parte activa del universo Google y comparten su cultura organizacional.

Una cultura diseñada para innovar.

Convertirse en Googler no solo implica tener talento técnico o habilidades profesionales destacadas; también significa ser parte de un entorno culturalmente distinto. Google ha sido famoso por crear espacios que fomentan la colaboración, el pensamiento libre y la resolución creativa de problemas.

Este enfoque se refleja en:

Ambientes de trabajo flexibles y llenos de recursos. Oficinas vibrantes, zonas de descanso, cafeterías y espacios diseñados para estimular ideas.

El famoso 20% de tiempo libre. Aunque ha evolucionado con los años, esta filosofía anima a los empleados a dedicar parte de su tiempo a proyectos personales que puedan beneficiar a la empresa.

Diversidad global. Googlers existen en más de 150 ciudades del mundo, integrando culturas, idiomas y perspectivas muy diferentes.

Subgrupos dentro de los Googlers.

Con el paso del tiempo, el término ha derivado en versiones específicas:

Nooglers: Nuevos empleados que acaban de incorporarse a la compañía.

Xooglers: Ex empleados que ya no forman parte de Google.

Gayglers, VetNet, Women@ y otros grupos. Redes internas que representan comunidades y grupos de apoyo dentro de la empresa.

Cada uno de estos subgrupos añade capas de identidad y pertenencia a la experiencia de ser un Googler.

El impacto de los Googlers en el mundo tecnológico.

Los Googlers son responsables de muchas de las herramientas que utilizamos a diario: desde el buscador más famoso del mundo hasta YouTube, Android, Gmail, Google Maps y cientos de innovaciones que se ejecutan en segundo plano.

La combinación de talento, diversidad y una cultura que prioriza el pensamiento disruptivo convierte a estos profesionales en una de las comunidades laborales más influyentes del planeta.

Más que un título: un símbolo de pertenencia.

Ser un Googler va más allá del empleo. Es una identidad que representa curiosidad constante, aprendizaje continuo y la voluntad de crear soluciones que impacten a millones de personas. En esencia, es pertenecer a una cultura que valora las ideas poderosas y las personas que se atreven a impulsarlas.
Nombre

Acertijos Adsense Afiliados Alianzas estratégicas Análisis de mercado Aplicaciones Biografía Biografías Biología Blog Campaña publicitaria Caricaturas Carta de ventas Celebridades Correo Electrónico Creepypasta Criminales Demonología Deportes Diseño web Educación eMail Marketing Emprendedores Establecer metas Éxito empresarial Guerras Historia Historias Influencer Leyendas Libro esotérico Libros Marketing de afiliados Marketing digital Marketing por Internet Metas Música Normas de etiqueta en internet Paranormal Películas Personajes Persuasión Política Posicionamiento Web Precios Programa de afiliados Redes Sociales Reflexiones Religiones Salud Series Técnicas de Marketing Tecnología Tendencias Tradiciones Tráfico web Upsells Ventas Ventas por Internet Vídeos Youtuber
false
ltr
index
manuelverdugo.com
manuelverdugo.com
https://www.manuelverdugo.com/
https://www.manuelverdugo.com/
https://www.manuelverdugo.com/
https://www.manuelverdugo.com/
true
389160416726008981
UTF-8
No se encontraron publicaciones No se encontraron publicaciones relacionadas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADO PARA TI Etiqueta ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS PUBLICACIONES No se encontró ninguna publicación que coincida con tu solicitud Volver a inicio Contenido Véase también relacionado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En este momento Hace 1 minuto Hace $$1$$ minuto(s) Hace 1 hora Hace $$1$$ hora(s) Ayer Hace $$1$$ día(s) Hace $$1$$ semana hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a tu portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace en tu red social