Ya estamos en la tercera guerra mundial

Ya estamos en la tercera guerra mundial
Ya estamos en la tercera guerra mundial

Estamos al borde de la tercera guerra mundial. Desde hace unos días, el mundo entero contiene el aliento y no deja de mirar la frontera entre Rusia y Ucrania. 

El conflicto entre ambos países que comenzó en 2014, está a punto de estallar y a diferencia de otras contiendas actuales, esta puede salpicar al mundo de una manera brutal, por tanto y sin querer sonar alarmistas, si es probable que nos encontremos al borde de una tercera guerra mundial. 

A ver, antes de nada; ¿ubicas Ucrania en el mapa? 

Aquí linda al este con Rusia, al oeste con Polonia, al norte con Bielorrusia y al sur con el mar Negro. O sea; tiene una posición de lo más estratégica. 

Desde el siglo XIX, Ucrania ha sido territorio de muchos y de nadie a la vez, el caso es que a principios del
siglo XX gran parte de su territorio pertenecía el imperio ruso. Tras la segunda guerra mundial era un país
independiente pero formaba parte de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. En este contexto el presidente Nikita Khrushchev, en 1954 otorgó Crimea; apúntate este nombre, a los ucranianos. 

Después de la desintegración de la URSS, Ucrania mantuvo su independencia inclinándose en ocasiones hacia Europa, despertando así los celos de Rusia. Además; es muy importante saber que en Ucrania viven personas de etnia rusa y ucraniana con sus respectivos idiomas. 

Esta multiculturalidad, no facilita la historia de sus habitantes que se ven divididos por intereses políticos. Dicho esto; en las elecciones ucranianas de 2010, ganó el partido prorruso con Víctor Yanukóvich al frente. Con esta victoria, la democracia se fue deteriorando por los típicos motivos; corrupción, autoritarismo, encarcelamiento a personas de la oposición. 

Pero; en un momento de prosperidad económica, en 2012, a Yanukóvich le pareció buena idea adentrarse en la Unión Europea. Los países miembros accedieron, siempre y cuando se liberara a los presos políticos ucranianos. 

You Now; por aquello de la libertad. Todo parecía ir sobre ruedas, hasta que el 21 de noviembre de 2013, Yanukóvich ya no quería firmar el acuerdo con la UE. 

¡Vaya! Resulta que Rusia había movido sus hilos para que Ucrania se quedara tal y como estaba. Claro le convenía tenerla cerca sin que escucharan las voces europeas. 

¿Qué pasa? 

Que a la población más europeísta no le hizo ninguna gracia este cambio de última hora y cientos de personas salieron a las calles de Kiev a mostrar su descontento. Estas protestas, pasaron a conocerse como Euromaidán. 

Como suele suceder, cierto sector de la población no tardó en radicalizarse y la sangre comenzó a derramarse debido a encontronazos con la policía, participación de grupos paramilitares, milicias nacionalistas y de extrema derecha, así como la guerrilla enviada por Rusia. 

Este conflicto tuvo su pico en 2014, donde llegaron a morir cientos de personas. Con todo este revuelo,
Yanúkovich dimitió y la oposición subió al poder, pero esto no amainó la tormenta, sino que la hizo más violenta. 

Y en este punto nos desplazamos a Crimea; te había dicho que te lo anotaras. Ahí; gran parte de la población era pro rusa. Por ello tomaron el parlamento e izaron la bandera rusa con gran facilidad. 

El 30 de marzo de 2014, realizaron un referéndum de dudosas bases legales, pero con una gran participación. Finalmente; el 96% de los votos, dijo que sí; que querían anexionarse a Rusia. 

Y dicho y hecho; Crimea, junto con su preciada base naval de Sebastopol, era rusa de nuevo. Entonces; viendo de lo que eran capaces, grupos paramilitares ucranianos pro rusos, continuaron con su lucha en la zona del Donbass al este del país. Por ello; todos estos enfrentamientos se conocen como la guerra del Donbass. Putin les proveía de armas y ellos hacían el resto. Al ejército ucraniano le costaba muchísimo contener los ataques y al final, los revolucionarios llegaron a Donetsk, donde proclamaron la República Popular de Donetsk y más tarde hicieron lo mismo con Lugansk y así se han mantenido hasta hoy

Días después; en mayo, tuvo lugar la masacre de Odessa, en la que 214 personas resultaron heridas y 46 murieron, 31 de ellas a causa de un incendio provocado por la ultraderecha ucraniana en la casa de los sindicatos. 

Además; entre tanta batalla, un misil; se cree que pro ruso, derribó un avión comercial de Malaysia Airlines, matando a 295 personas. 

Para septiembre de 2014, el escenario ucraniano era devastador, el ejército había sufrido casi 4.000 bajas, de las que 837 habían muerto. Así; en octubre, tuvo lugar un alto al fuego con el acuerdo de Minsk 2, aunque los enfrentamientos no cesaron. Ya en 2015, soldados del ejército ucraniano entregaron las armas. 

Pese a ello, se podría decir que la situación en Ucrania, es como la de una olla a presión utilizada por manos inexpertas. No es raro escuchar de vez en cuando alguna que otra explosión o un tiroteo. Sin embargo; todo esto empeoró a finales de 2021, cuando el ejército ruso comenzó a movilizar cientos y cientos de soldados a la frontera ucraniana. Ahora mismo se podrían contar más de 100.000. Todo ello para hacer presión al gobierno ucraniano e intentar disuadirla de que forme parte de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), la alianza militar de países de Europa y de Norteamérica, o sea; Estados Unidos. 

Como hemos dicho al principio, a Rusia no le conviene esta alianza, y por ello; está llevando a cabo aquello tan terrible de:

"Si no es mía no es de nadie".

Europa y EE.UU. afirman que ningún país puede coaccionar a otro para que no forme parte de cualquier organización, en este caso la OTAN. Por este motivo y ante el despliegue de tropas rusas, los países miembros de la OTAN, han enviado armas, tanques, cazas o fragatas; como es el caso de España, a la polémica frontera para apoyar a Ucrania. 

Pero a ver; que además de defender la libertad del pueblo ucraniano, los países occidentales se han metido en esto porque no les interesa que Ucrania caiga en manos rusas por una sencilla razón, la red de gaseoductos. Gran parte del gas que llega a Europa pasa por Ucrania. Si Rusia se apodera del país, probablemente nos corte el grifo. 

De todas maneras Moscú también tiene un plan B y se llama Nord Stream 2, otra red de gaseoducto que va de Rusia a Alemania, sin pasar por Ucrania. Pero esto está en standby, ya que la Unión Europea no quiere dar tanto poder a Putin. 

El caso es que Moscú niega que vaya a llevar a cabo una invasión, siempre y cuando la OTAN no admita a Ucrania como país miembro, lo cual no termina de tranquilizar a occidente. 

Putin espera una respuesta al respecto. ¿Un ultimátum? ¿No? ¿O sí? Por si acaso; muchas embajadas en Ucrania han repatriado a su personal. 

Por este motivo, expertos en el tema han planteado tres escenarios posibles de cómo sería dicha incursión: uno; puede que las tropas entren por la región del Donbass, anexionándose en las provincias ya rebeldes de Donets y Lugansk. Dos; puede que amplíen su territorio desde Crimea para así conectarla con Rusia por tierra. Tres; puede que lleven a cabo una invasión directa tomando Kiev con la ayuda de Bielorrusia. 

III Guerra Mundial


Sobra decir, que esta invasión desencadenaría en una nueva guerra, pero; ¿cuáles serían sus consecuencias? Desde luego; los efectos económicos serían desastrosos, no sólo para Rusia sino para el mundo entero. Por
ejemplo; estos meses ya se ha notado la subida en el precio del gas. Si Rusia atacara se le sacaría del mercado, limitando las importaciones y sus exportaciones y además se le negaría el uso de swift, que supone el principal medio de pago actual, por no hablar de las pérdidas humanas. 

Teniendo en cuenta el armamento y los países que participarían en la guerra, esta contienda podría acabar con poblaciones enteras. Actualmente este conflicto, aunque haya tenido breves períodos de paz, se ha saldado con más de 13 mil vidas. Además; los derechos de los ciudadanos ucranianos se han visto reducidos a unos niveles alarmantes. Los desplazados se contabilizan en más de un millón y medio, y son muchos los que no pueden acceder a servicios básicos. 

Actualmente; en Ucrania la vida continúa con cierta normalidad y miedo, el actual Presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que tomó el poder en 2019, sostiene que esta amenaza y lleva estando desde 2014. Simplemente; ahora se ha hecho más tangible y afirma que; Ucrania no quiere la guerra, pero está siempre preparada para ella. 

Desconocemos en qué va a desencadenar todo esto, pero es importante estar informados. ¿Conocías lo que está pasando en la frontera entre Rusia y Ucrania? ¿No tiene buena pinta no? 
Nombre

Acertijos Aplicaciones Biografía Biografías Biología Blog Caricaturas Celebridades Coronavirus COVID-19 Creepypasta Criminales Daenerys Targaryen (Khaleesi) Demonología Deportes Disfraces Emprendedores Euro 2020 Eventos Futbol Google Play Guerras Halloween Historia Historias Influencer Leyendas Libro esotérico Libros LosPolinesios Malala Música Navidad Netflix Paranormal Películas Personajes Política Redes Sociales Redes Sociales Tendencias Reflexiones Religiones Salud Series Tecnología Tendencias Teorías TikTok Tocar madera Tradición Tradiciones unicef Videojuegos Vídeos Youtuber
false
ltr
item
manuelverdugo.com: Ya estamos en la tercera guerra mundial
Ya estamos en la tercera guerra mundial
Ya estamos en la tercera guerra mundial; Putin ha lanzado una contraofensiva con el fin de detener la independencia de la UE y la anexión de Ucrania a
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7WUhr4lnN9ngB_jiqD_4mnJWXqiGHuQOlN4WoaaMplGhpuJhwZMf2ug-BQRzG2g0XPLqmJy53LRWSvyx7INeuwyc1r77vCV9WLepeg9Thv99CWf09MERHoQJjyzW3PWgLRcOE8UYB_JoiQyj0StAKSONy7XxlJxmFhwL_ngMIFfU4mWVM_KnExocc/w640-h360/Ya%20estamos%20en%20la%20tercera%20guerra%20mundial-cartoon.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7WUhr4lnN9ngB_jiqD_4mnJWXqiGHuQOlN4WoaaMplGhpuJhwZMf2ug-BQRzG2g0XPLqmJy53LRWSvyx7INeuwyc1r77vCV9WLepeg9Thv99CWf09MERHoQJjyzW3PWgLRcOE8UYB_JoiQyj0StAKSONy7XxlJxmFhwL_ngMIFfU4mWVM_KnExocc/s72-w640-c-h360/Ya%20estamos%20en%20la%20tercera%20guerra%20mundial-cartoon.jpg
manuelverdugo.com
https://www.manuelverdugo.com/2023/01/ya-estamos-en-la-tercera-guerra-mundial.html
https://www.manuelverdugo.com/
https://www.manuelverdugo.com/
https://www.manuelverdugo.com/2023/01/ya-estamos-en-la-tercera-guerra-mundial.html
true
3921223008722186580
UTF-8
No se encontró ninguna publicación No se encontraron publicaciones relacionadas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADO PARA TI Etiqueta ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS MENSAJES No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud. Regresar a Página de Inicio Contenido Ver también relacionado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En este momento Hace un minuto Hace $$1$$ minutos Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ dias Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles. No se puede copiar el código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en una Mac) para copiar ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social