Fue la mujer más fea del mundo

Fue la mujer más fea del mundo; Mary Ann Bevan tenía una vida normal pero se le presentó una enfermedad crónica y con la muerte de su esposo se vio ob

Fue la mujer más fea del mundo
Fue la mujer más fea del mundo

Es común encontrarnos con personas que juzgan a los demás por su apariencia. Ojalá algún día veamos a las personas con los ojos del alma y no con los físicos que con el tiempo han sido atrofiados.

Mary Ann Bevan; nació el veinte de diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro y murió el veintiséis del mismo mes, pero en mil novecientos treinta y tres. 

Por mucho tiempo trabajó de enfermera en Inglaterra, país que la vio nacer y crecer, hasta que comenzó a tener síntomas de la enfermedad a la edad de treinta y dos años. 

La Acromegalia; es una enfermedad que rara vez se suele apreciar en las personas. Se caracteriza por un exceso de secreciones por parte de la hormona del crecimiento y sus daños son irreversibles y cerca del 95 porciento de los casos son relacionados con un tumor benigno de la glándula Pituitaria. 

Ha habido casos en niños, en estos la enfermedad se le conoce como Gigantismo. 

Bueno, volviendo a la historia de Mary Ann Bevan, tuvo una vida difícil, y para sacar a sus hijos adelante; para darles de comer, vestirlos y calzarlos y darles estudios, hizo cosas humillantes. No es que haya sido madre soltera, lo que pasa es que su esposo murió en mil novecientos catorce. La vida la obligó a trasladarse a EEUU en busca de trabajo. 

Trabajó en Coney Island, un lugar turístico donde hacía presentaciones como la mujer más fea del mundo. Sam Gumpertz la contrató en mil novecientos veinte para los shows y fue en ese lugar donde pasó casi todo su tiempo que le quedaba de vida. 

También hizo presentaciones para World's Fair en el Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus, mismo que en sus mejores tiempos fue el más grande y famoso de todos los circos de Estados Unidos, que se formó en mil ochocientos diecisiete hasta su fin en dos mil diecisiete. En este año; dos mil veintitrés, se supone va a reformarse.

Cuando Mary Ann Bevan murió pesaba sólo setenta y seis kilos y de altura medía 1.70 metros, lo que significa que no era tan grave corporalmente para los que sufren de Acromegalia. 

Ya en este no tan nuevo siglo, Hallmark Cards; fabricante de tarjetas de regalos más grande y viejo de Estados Unidos, creó unas tarjetas de presentación con la imagen de Mary Ann Bevan para el Reino Unido, algo que generó poco impacto en la sociedad, por lo que dejó de fabricarlas para la venta y sacó del mercado las que ya estaban a la venta. 

La sociedad ama la belleza, pero la que se ve con los ojos y nuestros conceptos de belleza están algo distorsionados. Amamos lo que nos hace daño y odiamos lo que nos beneficia. 

No es que diga que tengamos que ser feos, pero los humanos se caracterizan por ser indiferentes ante lo verdaderamente bello. 

Escribe un comentario