Comunicación Efectiva en la Era Digital: Entendiendo la Netiquette
Comunicación Efectiva en la Era Digital: Entendiendo la Netiquette; serie de reglas de etiqueta para comunicarnos en Internet de una manera más efecti
La comunicación cara a cara y telefónica nos ofrece el beneficio de utilizar gestos y tonos de voz que facilitan la interpretación del mensaje por parte del receptor. Sin embargo, estos elementos no están presentes en la comunicación escrita, especialmente en Internet, lo que puede complicar la transmisión de emociones y conceptos. Para abordar estas diferencias, se han desarrollado normas de comportamiento conocidas como Netiquette o etiqueta en la red, esenciales para una comunicación efectiva y respetuosa en el ciberespacio.
Principios Básicos de la Netiquette.
1. Humanizar la Interacción: Recuerde que detrás de cada pantalla hay una persona real. Es fundamental escribir mensajes considerando que se está en una conversación cara a cara, evitando expresiones que no usaríamos en un encuentro personal.
2. Privacidad en Comunicaciones: En el uso de listas de correo, es importante mantener las conversaciones personales en privado y solo compartir en el foro público aquello que es relevante para todos los miembros.
3. Comunicados Concisos: Sea directo y claro en sus mensajes para mantener la atención y el respeto de los demás.
4. Uso de Archivos Adjuntos: Evite enviar archivos grandes. Mejor opte por compartir enlaces o describir el contenido disponible bajo solicitud, para no saturar el ancho de banda o los espacios de almacenamiento.
5. Citas y Respuestas: Al responder mensajes, incluya una referencia del mensaje original para mantener el contexto, pero evite reenviar información innecesaria.
6. Asunto Adecuado: Utilice la línea de asunto de forma efectiva, modificándola según corresponda para reflejar cambios en el tema de discusión.
7. Emoticonos para Expresar Sentimientos: Los emoticonos pueden ser útiles para aclarar el tono, especialmente cuando se emplea humor o sarcasmo.
8. Respuestas Meditadas: Nunca responda a un correo electrónico cuando esté molesto o enojado; tómese un tiempo para enfriarse.
9. Respeto a los Derechos de Autor: Siempre respete las leyes de propiedad intelectual.
10. Protección de Datos Personales: Tenga cuidado con la información personal, tanto propia como de terceros.
11. Confidencialidad de los Mensajes: Respete la privacidad de los correos que reciba, no los reenvíe sin permiso.
12. Verificación del Destinatario: Asegúrese de que los correos se envíen a la persona o grupo correcto antes de pulsar "Enviar".
13. Uso Apropiado de Mayúsculas: Escribir en mayúsculas equivale a gritar en el mundo digital; úselas con moderación.
14. Evite Promociones: No use las plataformas de comunicación para promover intereses personales, políticos o comerciales sin consentimiento.
15. Tolerancia y Respeto: Use el botón de "Borrar" para ignorar mensajes que no desea y evite confrontaciones.
16. Manejo de Conflictos: Si algo le ofende, diríjase al individuo o al administrador de la lista en privado.
17. Cuidado con las Alertas Falsas: No propague advertencias de virus sin verificar, pues muchas son falsas alarmas.
18. Lenguaje Apropiado: Mantenga un lenguaje adecuado y reserve las palabras fuertes solo para contextos claramente señalados.
19. Adaptación Cultural en el Ciberespacio: Sea consciente de que el espacio digital tiene su propia cultura y es fácil malinterpretar o ser malinterpretado.
20. Paciencia con los Principiantes: Todos fueron novatos alguna vez. Sea comprensivo y educado al corregir errores.
21. Aplicabilidad Universal: Estas normas se aplican a todos los aspectos de la comunicación en Internet, desde emails hasta foros y redes sociales.
Estos lineamientos de Netiquette ayudan a mantener un entorno digital más cordial y respetuoso, esencial para la efectividad en nuestras interacciones diarias en línea. Al seguir estas pautas, facilitamos un intercambio más claro y respetuoso de ideas, fomentando una comunidad digital saludable y constructiva.
Escribe un comentario
Publicar un comentario
Comenta el artículo