Óscar Gutiérrez Rubio (Rey Mysterio)
Óscar Gutiérrez Rubio (Rey Mysterio); luchador profesional mexicano-estadounidense que trabaja para la WWE en la marca SmackDown. También pasó por la
Óscar Gutiérrez Rubio. |
Óscar Gutiérrez Rubio; más conocido como Rey Mysterio, es un luchador profesional mexicano-estadounidense.
Nació el once de diciembre del setenta y cuatro (1974), en Chula Vista (San Diego), California, EE.UU., cerca de la frontera.
Hijo de emigrantes mexicanos, fue el menor de cuatro hermanos.
Por el trabajo de su padre, de pequeñito tuvo que trasladarse a Tijuana.
La lucha libre siempre estuvo presente en su vida. Su tío Miguel López es Rey Misterio Sr.
A la edad de tres años ya brincoteaba por el ring y con siete años iba a ver a su tío luchar.
Durante ese tiempo decidió que la lucha sería su pasión.
Fue un niño muy chiquito, flaquito pero con garra. Creció entre el ring y el gimnasio, quería ser como su tío y al poco su sueño se cumplió, Rey Misterio Sr. comenzó a entrenarlo. Este era muy estricto y le exigía más que a los demás.
Pero bajo su batuta, aprendió a amar la lucha libre y a aprender los movimientos aéreos de la lucha libre mexicana que se convertirían en su marca.
Con doce años ya luchaba contra chicos mayores que él.
Entrenaba de lunes a viernes, mientras estudiaba la secundaria por la mañana y por la tarde trabajaba en la pizzería donde su hermano era el gerente.
Su debut fue el treinta de abril del ochenta y nueve (1989), día del niño. A la tierna edad de catorce años.
Al ser menor de edad, la Organización tuvo sus dudas y no fue muy bien recibido, ni por el público, ni por sus contrincantes, que llegaron a reírse de él.
Su primer nombre fue Lagartija Verde, pero poco le duró. Su tío le puso el nombre de Colibrí; por su constitución delgada y pequeña.
Poco a poco se fue ganando el afecto de los aficionados y el respeto de los demás luchadores.
Con dieciocho años, antes de un combate, su tío le pasó por sorpresa el legado del Rey Misterio y Óscar pasó a llamarse Rey Misterio Jr. (Junior).
Después de dos años luchando y con la preparatoria acabada, el luchador Conan lo invitó a formar parte de la Triple-A y aunque originalmente lo quería para la categoría Mini, sus aptitudes lo colocan en la cartelera central, de la mano de grandes como El Hijo del Santo y Octagón.
En mil novecientos noventa y cinco (1995), dejó México y firmó con la Extreme Championship Wrestling (ECW), donde debutó derrotando a Psicosis, que también hacía su debut y comenzó un feudo entre ambos que incluyó un 2-out-of-3 Falls Match y un Mexican Death Match.
En el noventa y seis (1996) se cambió a la World Championship Wrestling (WCW), donde Rey no hacía más que cosechar triunfos.
Su estilo de movimientos aéreos ayudó a poner en marcha la revolución de lucha libre peso crucero en los Estados Unidos.
En el noventa y nueve (1999), conoció la derrota como nunca antes la había conocido. Se vio obligado por contrato a jugarse la máscara en una lucha en la que no se sentía cómodo y la perdió contra Kevin Nash.
Tras el cierre de la WCW, se fue durante un tiempo al circuito independiente y volvió a México para luchar en arena México.
Pero Rey Misterio Jr. estaba destinado a regresar a los EE.UU.
En junio del cero dos (2002), se le abrieron las puertas para luchar en la WWE. Se puso de nuevo su máscara y dejó el Junior atrás, convirtiéndose en Rey Mysterio.
Comienza así una productiva carrera en el espectáculo promoción de lucha libre más importante del mundo entero.
Su mítico finisher 619 creó la escala y su canción de entrada Booyaka 619, creada específicamente para él grupo Payable On Death (P.O.D.), es uno de los más famosos.
A pesar de las lesiones y de sus múltiples operaciones de rodilla, Rey Mysterio es todo un campeón. Ha logrado ostentar tres veces el campeonato mundial, gracias a sus dos reinados como campeón mundial peso pesado y su reinado como campeón en la WWE.
También destacan sus reinados como campeón Intercontinental, cuatro como campeón en parejas de la WWE y ocho como campeón peso crucero.
Ha ganado veintitrés títulos entre la WCW y la WWE.
Además, fue el ganador de la decimonovena edición del Royal Rumble y es campeón de la triple corona.
Es miembro del salón de la fama del Triple-A desde el cero siete (2007) y fue elegido durante tres años consecutivos el mejor luchador volador según la revista Wrestling Observer Newsletter.
Desde el noventa y seis (1996) está casado con Angie (Angélica) Gutiérrez, su novia de toda la vida, con la que ha tenido dos hijos; Aalyah y Dominik, que también está interesado en el mundo de la lucha libre.
Tiene muchos tatuajes de todo tipo, dedicados a su esposa, a sus hijos, a sus orígenes o a la lucha libre, que resultan uno de los elementos más distintivos e importantes de Rey Mysterio.
Tras algunos problemas con la WWE, la abandona en el quince (2015), para firmar de nuevo con la Triple-A. Marzo del dos mil quince (2015), fue un momento duro en la vida de Rey Mysterio, pues después de un duelo de parejas, el luchador Hijo del Perro Aguayo, se lesionó tras una patada voladora y unas horas después falleció.
Una desgracia que en ocasiones ocurre en este tipo de deportes y que acompañará a Rey Mysterio durante toda su vida.
En dos mil dieciséis (2016), abandona la Triple-A (Asistencia, Asesoría y Administración) por problemas económicos de la empresa y se pasa a la lucha Underground.
En enero del dos mil dieciocho (2018), en si el veintiocho; volvió a la WWE, en el Royal Rumble, en su edición treintaiunava, donde peleó contra Adam Cole, al que eliminó del combate, pero lo eliminó a él Finn Bálor.
En el veinte (2020), Rey Mysterio participó en PPV de Payback, donde sufrió una lesión que lo sacó del cuadrilátero por tiempo indefinido.
Antes ya había sufrido en dos ocasiones unas lesiones en el mismo ojo, en peleas contra Buddy Murphy y Seth Rollins.
El trece de noviembre del dos mil veinte (2020) tiene lugar una pelea en que por fin vence con todas las de ganar a Rollins, que se destaca porque Seth intenta lesionarle de nuevo el mismo ojo con la pata de una silla.
Esa pelea, Rey Mysterio se la dedicó a Eddie Guerrero; un exluchador muerto ya por insuficiencia cardiaca en noviembre trece del dos mil cinco (2005).
Rey Mysterio no ha cerrado la puerta del todo a la WWE, así que todos atentos a un posible regreso.
Escribe un comentario
Publicar un comentario
Comenta el artículo