Cargando...

Cleopatra VII Thea Filopátor

Cleopatra VII Thea Filopátor
Cleopatra VII Thea Filopátor.

Cleopatra VII; cuyo nombre significa gloria de su padre, nació durante el invierno del año 69 al 68 antes de Cristo en Alejandría

Perteneciente a la dinastía griega de las Lágidas, Cleopatra VII (séptima) era hija de Ptolomeo XII y de Cleopatra VI. Aunque hay varias fuentes que aseguran que era hija de una egipcia de clase alta. 

Su familia había conseguido el reino de Egipto tras la muerte de Alejandro Magno

Ptolomeo I, se apoderó del territorio egipcio autoproclamándose faraón. 

Sus sucesores gobernaron Egipto en el marco de la nueva cultura helenística, que tuvo su florecimiento tras la muerte del conquistador. 

En un periodo de suma inestabilidad, los egipcios entrenaron a Ptolomeo XII, hijo ilegítimo de Ptolomeo XI

Ptolomeo XII; era famoso por su afición a las fiestas y gestionó el país de forma nefasta. Fue expulsado por los alejandrinos y Egipto cayó en manos de su esposa Cleopatra VI

A la muerte de esta, su hija Berenice, hermana de Cleopatra VII, se convirtió en la sucesora. 

Berenice se casó con Arquelao, un poderoso rey, vecino de Egipto y enemigo de Roma, quien favoreció el retorno al poder de Ptolomeo, más proclive a sus intereses. 

A la muerte de Ptolomeo VII, Cleopatra subió al trono de Egipto, con dieciocho años, en el 51 antes de Cristo (a. C.). y con su hermano pequeño Ptolomeo XIII de doce años como esposo. 
 
La joven faraona fue muy popular entre sus súbditos egipcios, gracias a su cultura y atractivo personal. Aunque popularmente se habla de una impresionante belleza física, el atractivo de la reina podría radicar más bien en su intelecto, una presencia cuidada y modales seductores. 

Los conflictos entre los jóvenes esposos no tardaron en llegar y en el 48 a. C., su hermano logró expulsar a Cleopatra del reino. 

En Roma, las cosas también andaban revueltas y las guerras civiles acabaron llegando a Egipto

Julio César; persiguiendo a su enemigo Pompeyo, entró en Egipto y tomó partido por Cleopatra

Durante la llamada guerra Alejandrina murieron Pompeyo y Ptolomeo XIII, y tuvo lugar el incendio de la famosa biblioteca de Alejandría, que se perdió para siempre. 

El apoyo de Julio César reafirmó a Cleopatra en el trono junto a su nuevo marido, su otro hermano; Ptolomeo XIV

La reina y Julio César iniciaron una relación de colaboración, que vincularía a Egipto a Roma durante siglos. Fruto de su idilio, nació su hijo Cesarión

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., Cleopatra se alía con uno de sus sucesores por el poder, el cónsul Marco Antonio, que por aquél entonces rivalizaba con Octavio, hijo adoptivo de César

Cleopatra y Antonio impusieron su fuerza en oriente, mientras que Octavio lidiaba con occidente. 
 
La rivalidad entre ambos, dio lugar a un nuevo conflicto bélico que trajo la victoria final de Octavio

El enfrentamiento definitivo tuvo lugar en la batalla naval de Actium, en la que la flota de Marco Antonio fue derrotada. 

Aunque Marco Antonio consiguió huir y refugiarse con Cleopatra en Alejandría, cuando las tropas de Octavio Augusto tomaron la ciudad, Antonio; pensando que Cleopatra había muerto se suicidó. 

Cleopatra intentó seducir a Octavio Augusto para salvarse sin éxito. Octavio decidió llevarla a Roma como botín de guerra, pero antes de que esto pasase, Cleopatra se suicidó por el rito egipcio de hacerse morder por un áspid

Augusto aprovechó las circunstancias para asesinar también a su hijo Cesarión, extinguiendo así la dinastía Ptolemaica

Cleopatra antes de fallecer, pidió ser enterrada junto a Marco Antonio. La ubicación de sus restos, es todavía un misterio. 

La figura de Cleopatra todavía despierta mucha curiosidad hoy en día. Su vida y sus amores han sido y seguirán siendo inspiración para toda clase de obras, libros, pinturas, esculturas, cómics y películas. 
Leyendas 4126170687254381041

Publicar un comentario

Se pueden publicar vídeos o imágenes con el siguiente formato: [img]enlacedesuimagen[/img] o [video]enlacedeyoutubeovimeo[/video]

emo-but-icon

Página Principal item

Publicaciones al azar

Seguir en Blogger