¿Cómo funciona nuestro corazón?
¿Cómo funciona nuestro corazón? Bombea sangre a todas las partes del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y elimina el d
¿Cómo funciona nuestro corazón? |
Hoy vamos a hablar desde el corazón, pero del corazón biológico. El corazón es un órgano impresionante, hasta puede producir su propia electricidad y es el encargado de proporcionar sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo mediante las arterias, que son las tuberías del cuerpo.
A decir verdad; es una bomba, con un motor propio que lo hace bombear. Su función es muy importante porque si un tejido no recibe oxígeno durante suficiente tiempo se produce la muerte de las células en ese tejido.
Pero además de fascinante, resulta muy importante saber cómo funciona y cómo puede enfermar.
Y es que las enfermedades del corazón lideran hoy las principales causas de muerte en los países desarrollados. Se calcula que solo en EEUU mueren alrededor de 2000 personas al día por una enfermedad cardiaca.
¡Eso es 1 muerte cada 44 segundos!
La buena noticia es que vamos a mejor en la lucha contra estas enfermedades. Pero aún hay mucho por hacer.
¡así que presta atención!
Piensa en cuando tu corazón hace Tik-Tak, Tik-Tak, Tik-Tak… son 2 sonidos, ¿verdad?
¿Pero qué significa cada uno, y por qué hay dos?
Vamos a ello.
El primer sonido coincide con lo que llamamos ‘Sístole’, que es cuando el corazón bombea, se aprieta a sí mismo, para hacer salir la sangre desde el ventrículo izquierdo hasta la arteria aorta, que es la arteria principal, la tubería principal, que se encargará de llevar la sangre al resto de tuberías y repartirlo por todo el cuerpo.
Y el segundo sonido es la ‘Diástole’; que es cuando el corazón empieza a hincharse para llenarse de la sangre que viene desde las venas cavas.
Las venas; son las tuberías que devuelven la sangre al corazón, sangre a las que ya se les ha sacado el oxígeno.
Si cortamos el corazón de arriba abajo, como cuando cortamos una manzana, vemos que el corazón tiene 4 espacios por dentro, 2 arriba que son las aurículas y 2 abajo, que son los ventrículos. Entre los espacios hay 4 válvulas, 1 por cada espacio, unas cosas que se encargan de evitar que la sangre vaya en la dirección contraria cuando el corazón bombee.
Cuando cada cámara se contrae, la válvula en su salida se abre. Cuando termina de contraerse, la válvula se cierra para que la sangre no fluya hacia atrás. El lado derecho y el lado izquierdo del corazón, tienen funciones diferentes. El derecho recolecta la sangre sin oxígeno o con poco oxígeno y lo bombea hacia los pulmones, donde se libera el dióxido de carbono y la sangre se vuelve a llenar de oxígeno. Una vez oxigenada va de los pulmones a la parte izquierda del corazón, que se encargará de bombearla al resto del cuerpo para que las células de tu cuerpo puedan obtener el oxígeno que necesitan para funcionar.
Ahora que ya sabes cómo funciona tu corazón, te es más fácil comprender como se puede enfermar. Por ejemplo; si algo hace que tu corazón no se pueda contraer bien, como el alcohol, a largo plazo no podrá bombear la sangre que necesita tu cuerpo y podría causar lo que se conoce como miocardiopatía dilatada.
Si bombea demasiado fuerte, los músculos de tu corazón pueden ser demasiado rígidos y no hacer bien la diástole, haciendo que no pueda recoger bien la sangre del resto del cuerpo. A estas personas se les hinchan las piernas. Por ejemplo; porque acaban teniendo mucho líquido acumulado. O más importante aún, sin las arterias coronarias, las tuberías que llevan el oxígeno al mismo corazón, se obstruyen.
Por ejemplo; por el daño del tabaco, alcohol, colesterol, la falta de ejercicio, ya no llevan la sangre oxigenada, las células del corazón no podrían recibir el oxígeno que requieren y se podría producir la muerte de esas células. Esto es lo que se conoce como un infarto al miocardio o corazón.
Ahora ya están informados. Hay que cuidar bien de sus corazones y evitar esas cosas dañinas para el. También; hay que tener en cuenta la ausencia de hábitos malos, como; beber o fumar. Pero esto no queda aquí, también hay que implementar los benéficos, como hacer deporte o evitar los excesos de comida chatarra o basura.
Bibliografía
Escribe un comentario
Publicar un comentario
Comenta el artículo