Cargando...

Problemas de no dormir lo suficiente

Problemas de no dormir lo suficiente
Problemas de no dormir lo suficiente.

Ahhh dormir, me encanta dormir. Es uno de los mayores placeres de la vida. Pasamos una gran parte de nuestra vida durmiendo y en principio puede parecer una pérdida de tiempo ¿verdad? Pero; para nada.

Definitivamente; dormir es más que necesario, pero; ¿te haz preguntado alguna vez qué pasaría si dejáramos de dormir?

La ciencia del sueño no está tan evolucionada como otras. Todavía se sabe relativamente muy poco acerca de por qué dormimos o cómo evolucionó nuestro patrón de sueño.

Los efectos de descansar sólo cinco o seis horas por la noche, pueden ser catastróficos, la privación crónica del sueño está relacionada con enfermedades graves, como problemas cardiovasculares, obesidad, depresión y daño cerebral.

Está claro que dormir es bueno, pero el exceso de sueño puede acarrear problemas de salud también.

Respecto a la pregunta de; ¿qué pasaría si dejásemos de dormir en este momento?

Después de la primera noche sin dormir, el sistema mesolímbico estaría estimulado y la dopamina se encontraría por las nubes. En un principio sentiríamos energía extra y motivación, estaríamos como liebres.

Aunque suene como una situación ideal, en realidad nuestro cerebro comenzaría a fallar, seríamos más lentos y nuestras funciones cognitivas y perceptivas se irían reduciendo después de dos días.

Después de dos días sin dormir, el cuerpo perdería su habilidad de metabolizar la glucosa con normalidad y nuestro sistema inmunológico dejaría de funcionar como siempre. Tres días sin dormir, podrían dar lugar a alucinaciones.

El último récord Guinness (Guinness World Records) de la persona que más tiempo permaneció despierto pertenece al británico Tony Wright, que estuvo sin dormir doscientas sesenta y seis horas (11 días) seguidas.

Wright desarrolló problemas de concentración, percepción e irritabilidad. Pero; sorprendentemente no tuvo efectos en su salud a largo plazo. De hecho; ningún individuo bajo estas condiciones experimentó problemas médicos, fisiológicos, neurológicos o psiquiátricos.

No hay demasiados estudios, así que esto no quiere decir que a la larga no pueda ser problemático.

Mucha gente cree que el cerebro se desconecta mientras dormimos, pero no es así. Hay partes del cerebro que están más activas mientras dormimos que cuando estamos despiertos.

Durante el sueño, el cerebro nos ayuda a recordar lo que ha sucedido durante el día y a organizar la información nueva.

El reloj biológico y el nivel de cansancio ayudan a regular los patrones de sueño.

El resto del cuerpo también experimenta muchos cambios mientras dormimos, los niños y los adolescentes crecen más durante el sueño que cuando están despiertos. Mientras dormimos se reparan los daños que el cuerpo ha sufrido de día.

Un sueño reparador nos permite resolver mejor los problemas, estar de mejor humor, ser mejores deportistas o ser más divertidos e incluso varios estudios dicen que la falta del sueño afecta a nuestra belleza. La gente que no duerme lo suficiente luce menos saludable y menos atractiva que cuando está descansada.

El insomnio es común en algunas personas, pero existe una enfermedad llamada insomnio familiar fatal. Esta enfermedad causa el empeoramiento progresivo del desvelo, desencadenando en alucinaciones, demencia y por último la muerte.

Esta enfermedad rara sólo ha afectado a alrededor de cien personas en el mundo, pero el promedio de vida es de unos dieciocho meses.

Dormir nos ayuda a estar sanos y felices y aunque la falta de sueño no te matará eminentemente, no dormir adecuadamente tendrá efectos negativos en tu cuerpo.

Así que asegúrate de dormir lo suficiente, pero tampoco te pases. 
Blog 7276530725133557114

Publicar un comentario

Se pueden publicar vídeos o imágenes con el siguiente formato: [img]enlacedesuimagen[/img] o [video]enlacedeyoutubeovimeo[/video]

emo-but-icon

Página Principal item

Publicaciones al azar

Seguir en Blogger

Archivo del Blog