Paquete de mentos con coca cola

Paquete de mentos con coca cola; las burbujas de este gas se acumulan en los objetos introducidos en Coca Cola, como por ejemplos los hielos. Al ser p

Paquete de mentos con coca cola
Paquete de mentos con coca cola.

Aquí tenemos un paquete de mentos y aquí una botella de Coca cola. Así separados parecen del todo inofensivos, pero cuando los juntamos, seguro que ya sabes lo que pasa…

Los mentos con bebida de Cola son una de las formas más fáciles de hacer una broma efectiva y pringosa al alcance de todos. Un clásico del primo payasito de la familia.

Pero ya sabemos lo que pasa con internet y este ha llegado a niveles épicos. Desde probar el experimento con 50 botellas al mismo tiempo, a bañarse en una piscina llena de refresco con los ya mencionados caramelos. Pasando por intentar enviar un cohete al espacio utilizando la erupción de espuma.

Hoy en este artículo vamos a conocer por qué se produce esta explosiva reacción.

En realidad, el experimento funciona con otros refrescos con gas, todas las bebidas con gas contienen entre sus variados ingredientes, uno específicamente diseñado para darle las famosas burbujas. Este es el dióxido de carbono; un gas incoloro e inodoro en su estado natural.

La adición de este gas le da a la bebida sus propiedades efervescentes y a este proceso se le conoce como carbonatación.

En circunstancias normales, el dióxido de carbono del refresco permanece en el líquido mientras la bebida está dentro de su recipiente a presión.

Cuando abrimos la lata o la botella, comienza lentamente a convertirse nuevamente en gas. La conversión de líquido a estado gaseoso crea el característico sonido efervescente que se escucha al abrir una botella de refresco.

Cuando jugamos agitando la botella antes de abrirla, las moléculas excitadas del dióxido de carbono, se expanden rápidamente y escapan en una explosión desordenada.

Si introducimos una sustancia ajena, como por ejemplo los mentos al refresco, la reacción puede ser mucho más explosiva. Los caramelos reaccionan rápidamente con el líquido carbonatado.

El dióxido de carbono tiende a pegarse a la superficie de los objetos sólidos que se meten en el refresco. Los mentos tienen una superficie grande y porosa, con muchos rincones a los que las moléculas de dióxido de carbono pueden adherirse. Entonces el gas que se escapa, sale  explosivamente del recipiente.

Ya que los mentos son pesados y no flotan, el proceso se repite a medida que el caramelo cae al fondo de la botella, lo que produce una fuerza adicional con la que el dióxido de carbono liberado, sale de la botella.

El gas que se escapa, lleva pequeñas cantidades de líquido, que son las que producen el geiser de coca cola.

Hay muchísimos vídeos en internet de personas que han probado este experimento con distintas marcas de refresco. Mezclándolo con chocolate, sal. Recreando con los géiseres de refrescos, puentes populares.

La verdad es que es un experimento y una broma muy divertida, siempre realizada con precaución y en un lugar donde nadie se lastime.

Ahora que está terminando el artículo, como te conocemos, a lo mejor te estás preguntando:

Pero; ¿qué pasaría si bebo refresco de cola y me tomo unos mentos?


Cuando las burbujas se liberan en el estómago, este se puede expandir un poco y todos sabemos que nuestro cuerpo tiene formas de liberar el gas…

Así que tu estómago no explotará…

Pero no aconsejamos hacer el experimento poniendo a prueba tu cuerpo. 



Bibliografía

Escribe un comentario