Cargando...

Atlántida, el continente perdido

Atlántida, el continente perdido
Atlántida, el continente perdido.


Atlántida, el continente perdido, la ciudad bajo el agua…

Seguro que alguna vez escuchaste hablar de la Atlántida. Pero, ¿existió realmente? ¿Dónde estaba? Y si era tan avanzada ¿por qué acabó desapareciendo? 

Acompáñame en este viaje por la historia. 

Su nombre viene del griego antiguo “Atlantís nēsos” (Ἀτλαντίς νῆσος), que significa isla de Atlas

Fue mencionada por primera vez en los escritos del filósofo Platón, en uno protagonizado por el maestro Critias

Éste la describió como una gran potencia militar que existió unos 10.000 años a.C. 

Pero no detalla su localización exacta. Seguramente porque estaba más allá de las columnas de Hércules, los extremos sur de España y norte de África, en el estrecho de Gibraltar, que para los griegos antiguos marcaban el fin del mundo conocido. Sí habla de su extensión, más grande que Libia y Asia menor juntas. 

Por lo que estaríamos hablando de una isla enorme, casi del tamaño de Brasil, situada en medio del Océano Atlántico. 

Pero a pesar de estar tan apartada, cuentan que su poder era enorme. Las conquistas de su ejército se extendieron por todo el oeste de Europa y el norte de África, hasta ser detenido en Grecia por la ciudad de Atenas

Aquí es donde la leyenda se vuelve más enigmática, y las pistas se pierden. Se cuenta que justo en el momento de confrontación entre ambas potencias, una enorme catástrofe hizo desaparecer a la vez la Atlántida y los dos ejércitos rivales. 

Pero no se describe ese desastre, sólo que sucedió “en un sólo día y una noche terrible”. 

El mar alrededor de la isla se hizo imposible de navegar, y los pocos supervivientes de Atenas decidieron olvidar el suceso, que se fue perdiendo con el paso de las generaciones. 

Donde sí se conservó el recuerdo de esta civilización fue en el antiguo Egipto. Así fue como a través de los escritos del gobernador Solón, la leyenda llegó a oídos de Critias

Durante muchos siglos se consideró que la Atlántida era simplemente otra de las muchas metáforas que Platón utilizaba para transmitir ideas, y que simplemente era invención suya. 

Pero esto cambió en la segunda mitad del siglo XIX. El hecho de que la mencione varias veces como historia verdadera y la descripción tan detallada que hace... llevó a muchos investigadores a plantear teorías sobre su origen y ubicación. 

Se desató la pasión alrededor de este mito y por resolver su misterio. Se la identificó con muchas civilizaciones milenarias, como la minoica 2.700-1.100 a.C., situada en la isla de Creta y pioneros en trabajar los metales. O la natufiense 10.800-8.300 a.C., en la zona de oriente próximo, primeros productores de alimentos de la historia. Incluso se localizó en América del sur, relacionándola con las culturas maya y azteca

Hasta los nazis quisieron apropiarse de su legado y situar su origen en los antiguos pueblos nórdicos
Muchas de estas teorías no coincidían con la posición geográfica que marcaba Platón. En parte porque se daba más importancia a descifrar cuál fue esa enorme catástrofe que provocó su desaparición. 

¿La erupción de un volcán? ¿Un tsunami? ¿Un corrimiento de tierras por el movimiento de las placas tectónicas? Una teoría reciente incluso habla de una catástrofe a nivel planetario y la desaparición de toda la civilización humana

Se basa en un hipotético desplazamiento del eje magnético de la Tierra, con todo lo que eso provocaría. ¿Recuerdas el artículo de qué pasaría si la luna desaparece? En ese artículo se explica algo similar. 
Pero aún podemos ir más allá. ¿Y si sus pobladores originales eran algo más que simples seres humanos? 

Cómo lo acabas de escuchar. 

Algunas teorías sobrenaturales explican que fueron tan avanzados porque eran el resultado de un experimento extraterrestre. Una especie de nuevos seres mezclados con terrícolas y alienígenas, y de los que desciende la humanidad actual. 

Esto es inquietante ¿verdad? Pero lo cierto es que hoy en día se sabe que no existen las supuestas fuentes egipcias del relato, y que la narración griega presenta hechos fuera de su época y datos imposibles. 

Pero a pesar de esto, muchos investigadores no dejan de soñar con que tenga alguna parte de realidad. Y tu que crees, ¿existió de verdad? ¿Dónde podría estar? 
 
 

Bibliografía

Leyendas 1743072153958410985

Publicar un comentario

Se pueden publicar vídeos o imágenes con el siguiente formato: [img]enlacedesuimagen[/img] o [video]enlacedeyoutubeovimeo[/video]

emo-but-icon

Página Principal item

Publicaciones al azar

Seguir en Blogger

Archivo del Blog