Cargando...

¿Por qué es tan caliente el sol?

¿Por qué es tan caliente el sol?
¿Cómo de caliente está el sol?

¿Por qué está tan caliente el sol?


Como ya vimos en el video de ¿qué pasaría si el sol desapareciera? El sol es el astro más importante de nuestro sistema.

Es una fuente de energía que genera el calor y la luz que dan vida a nuestra tierra. Pero; ¿qué tan caliente está?

El sol está verdaderamente caliente. Realmente, la pregunta de por qué el sol es tán abrasador ha intrigado a la humanidad durante milenios.

Al principio se creía que el sol era un gigantesco trozo de carbón encendido, pero ahora sabemos que se compone fundamentalmente de partículas de hidrógeno y que no se consume como lo hace el carbón.

Lo que sucede es que el hidrógeno que hay en el núcleo del sol se comprime hasta tal punto que acaba por juntarse y formar helio, que es otro gas.

El trabajo de Einstein ayudó a los científicos a entender que cuando estas partículas se unen pueden liberar la energía necesaria para mantener el sol encendido y caliente.

El astro rey no es igual de caliente en todas partes, dispuesto en capas el sol varía su temperatura. Es más caliente en el centro y más frío en las capas externas, hasta que extrañamente se vuelve a calentar al acercarse a su atmósfera.

En el núcleo solar, la gravedad produce una presión intensa y temperaturas de hasta 15 millones de grados centígrados, esto genera la fusión nuclear responsable de la energía de la estrella.

Esa energía irradia hacia la zona radiactiva interna del sol, a la que le falta el calor y la presión para producir fusión. En esta área las temperaturas bajan de 7 millones a 2 millones de grados centígrados.

En la siguiente zona, llamada convectiva, burbujas de plasma llevan calor a la superficie y está aproximadamente 2 millones de grados centígrados.

Después la energía alcanza la superficie solar o fotosfera, produciendo la luz que es visible desde nuestro planeta y llega a los 5 mil 700 grados centígrados. El agua hierve a 100 grados centígrados, así que imagina lo caliente que llega a estar el centro del sol.

Gracias a los telescopios espaciales, podemos estudiar el sol en gran detalle y se ha descubierto que la atmósfera solar es sorprendentemente caliente. De hecho es mucho más caliente que la superficie del sol y llega al millón de grados centígrados.

Y resulta sorprendente, porque el calor procedente de la superficie solar no puede generar una atmósfera tan caliente.

Los tórridos gases de la atmósfera aparecen brillantes bajo rayos X o luz ultravioleta. Los telescopios espaciales pueden ver los rayos X y la luz ultravioleta y han tomado imágenes que ayudan a entender que la atmósfera es tan caliente debido a los inmensos campos magnéticos que pasan a través de esos gases.

Gracias a las sondas espaciales como el Soho, el Solar Dinamics Observatory o el Observatorio Hinode, sabemos que estos campos magnéticos están en movimiento y en expansión constante y que generan erupciones solares y calientan los gases de la atmósfera del sol hasta el millón de grados centígrados.

Aunque en términos astronómicos el sol es una estrella relativamente pequeña, es esencial para nosotros e indispensable para la vida en nuestro planeta.

Ha formado parte de la simbología de todas las culturas a lo largo de los tiempos y es nuestro astro más significativo.
 
 


Bibliografía

Vídeos 3425430315179753552

Publicar un comentario

Se pueden publicar vídeos o imágenes con el siguiente formato: [img]enlacedesuimagen[/img] o [video]enlacedeyoutubeovimeo[/video]

emo-but-icon

Página Principal item

Publicaciones al azar

Seguir en Blogger